Hace mucho años que tengo interés en la fotografía, y desde entonces hasta ahora, he ido mejorando mi técnica.
He evolucionado, empezando con mi primer cámara digital una Olympus D360L comprada en el año 2001, más tarde una Nikon compactas de 2004 a 2007.
En el año 2008 dí el salto a una cámara bridge (cámara compacta con zoom) con la espectacular Panasonic FZ 18, el resultado que daba esa cámara para mi fue trascendente. Años más tarde quise mejorar y me llevé un fiasco con la Panasonic FZ 200.
Fue a principios de 2014, cuando Manolo me aconsejó: «déjate de usar mierdas de fz200 tonterías, toma una buena cámara» y me regalo la Sony NEX5 con un 18-55mm, para que dejara de quejarme. Un año después aprendí a manejarla y a disparar en manual (si una tiene sus limitaciones 🙂 ) y fue recién entonces empecé a probar con cierta pereza el hecho de intercambiar objetivos.
A principios de 2016 compré la Sony α6000 y entré en el mundillo de los bancos de imágenes. En ese momento entendí que si quería nitidez extrema, tenía que vender todos los objetivos de focal variable y pasarme a focal fija (esto ya me lo había advertido Manolo, pero hasta que no lo experimentas, no lo entiendes).
En Marzo 2017 di el salto a la espectacular Sony α6500 con su sensor estabilizado.
A día de hoy (Octubre 2018) estoy gestionando mi paso a Fuji.
El mejor modelo que pude tener fue Pumbita (descanse en paz).
Con la Sony α6000 y NEX5R (2014 – 2017)
Mis inicios en la fotografía 2008 – 2011
2009 – 2008 | Desde hace mucho que tengo inquietud por la fotografía más allá de lo artístico, la imagen que sirva para comunicar, transmitir un mensaje y vender mejor. Hice mis primeras piezas para la cafetería Delifreddo donde trabajaba.
Con la Panasonic FZ 18 (2008 – 2011)
Ver ejemplos de implementación de la fotografía en la comunicación publicitaria